Connect Notion and PostgreSQL to power AI-driven automation
- Automatización por IA sin código
- Pistas y controles de auditoría completos
- Cumple con SOC 2 y GDPR
- Creador de flujo de trabajo visual sencillo
- 8,000+ aplicaciones, 450+ herramientas de IA
- Plan gratuito disponible
Inicie su primer flujo de trabajo automatizado
Start with a template that brings Notion and PostgreSQL together. Build enterprise-grade automation in minutes.
Nuestra plantilla más popular
Cómo funciona Zapier
Zapier facilita la integración de Notion con PostgreSQL - sin código. Vea cómo puede realizar la configuración en minutos.
Elija un trigger
A trigger is the event that starts your Zap—like a "New Data Source Item" from Notion.
Añade tu acción
Una acción ocurre después del trigger, como "Nueva fila" en PostgreSQL.
¡Estás conectado!
Zapier se conecta sin problemas Notion y PostgreSQL, automatizando su flujo de trabajo.
Desencadenantes y acciones compatibles
Zapier te ayuda a crear flujos de trabajo que conectan tus aplicaciones para automatizar tareas repetitivas. Un trigger es un evento que inicia un flujo de trabajo, y una acción es un evento que realiza un Zap.
- Fuente de datos (obligatorio)
- Filter por hora de creación
PruébaloDesencadenarSondear- Fuente de datos (obligatorio)
PruébaloDesencadenarSondear- PáginaRequerido
- Tipo de bloqueRequerido
- Contenido
- Programming Language
- Comprobado
- Icon (Emoji)
AcciónEscribir- PáginaRequerido
- ComentarioRequerido
AcciónEscribir
- Base de datos
- Fuente de datos
- Página
PruébaloDesencadenarInstante- Page_idRequerido
PruébaloDesencadenarSondear- Fuente de datos
- ArtículoRequerido
AcciónEscribir- Fuente de datos
- Template Mode
AcciónEscribir
Zapier es la plataforma de automatización elegida por el 87% de las empresas de Forbes Cloud 100 en 2023




93%
Clientes que dicen que usar Zapier los ha ayudado a mejorar en su trabajo
25m
Los clientes han creado más de 25 millones de Zaps en la plataforma
6 minutos
El usuario promedio tarda menos de 6 minutos en configurar un Zap
Formas prácticas de utilizar Notion y PostgreSQL
Track new orders in a database
Cuando se agrega un nuevo artículo a una base de datos de Notion para registrar un pedido de un cliente, Zapier crea una nueva fila en una tabla PostgreSQL designada para rastrear esta información. Esta automatización garantiza que los pedidos de clientes capturados en Notion se registren sin problemas en la base de datos PostgreSQL para un mantenimiento de registros e informes eficientes.
Propietario de un negocioSincronizar solicitudes de funciones actualizadas
Cuando se actualiza un elemento en una base de datos de solicitud de funciones de Notion, Zapier actualiza la fila correspondiente en una tabla PostgreSQL. Esto garantiza la coherencia entre el espacio de trabajo de Notion y la base de datos, eliminando posibles problemas de comunicación y reduciendo las entradas manuales.
IngenieríaCentralizar el seguimiento de datos de campañas
Cuando el equipo de marketing agrega nuevos datos de campañas en una base de datos de Notion, Zapier crea una nueva fila en la base de datos PostgreSQL para análisis e informes detallados. Esta automatización proporciona una vista unificada de todos los datos de la campaña y al mismo tiempo reduce las actualizaciones manuales.
Marketing y operaciones de marketingAprenda a automatizar Notion en el blog de Zapier
Aprenda a automatizar PostgreSQL en el blog de Zapier
Frequently Asked Questions about Notion + PostgreSQL integrations
¿Eres nuevo en la automatización con Zapier? No estás solo. Aquí encontrará algunas respuestas a preguntas comunes sobre cómo funciona Zapier con Notion y PostgreSQL
¿Qué se necesita para integrar Notion con PostgreSQL?
Para integrar Notion con PostgreSQL, necesitará acceso a una cuenta de Notion y a una base de datos PostgreSQL. Una plataforma de integración como Zapier puede conectar ambos configurando triggers en Notion y acciones correspondientes en PostgreSQL.
¿Cómo funcionan los triggers al integrar Notion con PostgreSQL?
Los triggers monitorean eventos específicos en Notion, como la creación o actualización de una página. Cuando ocurren estos eventos, se activan acciones automatizadas como actualizar un registro en PostgreSQL.
¿Puedo utilizar consultas personalizadas con mi base de datos PostgreSQL cuando está integrada con Notion?
Sí, puede crear consultas SQL personalizadas dentro de la configuración de integración para refinar cómo se actualizan o se obtienen sus datos de la base de datos PostgreSQL al recibir triggers de Notion.
¿Qué tipos de datos se pueden transferir entre Notion y PostgreSQL?
Se pueden transferir varios tipos de datos, incluidos texto, números, fechas y datos estructurados más complejos como listas, entre Notion y una base de datos PostgreSQL siempre que estén formateados correctamente durante el proceso de configuración.
¿La integración admite la sincronización de datos en tiempo real entre las dos plataformas?
Si bien nuestro objetivo es una sincronización casi en tiempo real, puede haber ligeros retrasos debido a los tiempos de activación del trigger y la latencia de la red. Estos factores pueden afectar la rapidez con la que sus actualizaciones se reflejan en las diferentes plataformas.
¿Existe alguna limitación en la cantidad de integraciones que puedo configurar entre Notion y PostgreSQL?
No existen limitaciones estrictas en la cantidad de triggers o acciones que puedes establecer; sin embargo, cada integración puede tener límites de uso dependiendo de las funciones de tu plan.
¿Qué tan segura es la transferencia de datos al integrar Notion con PostgreSQL?
Nos aseguramos de que todos los datos transferidos entre Notion y PostgreSQL estén encriptados utilizando protocolos SSL estándar de la industria para protegerlos contra el acceso no autorizado durante la transmisión.




